Entrada destacada

Nueva concepción del calendario.

13 meses de 28 días y cada 28 años añadir un mes (de 28 días, y sus variaciones) ese año (y una semana) por los días bisiestos que se pierde...

martes, 25 de abril de 2017

Kilos de comida en la basura

Nos gusta tirar comida, casi tanto como comerla (muchas veces hasta el punto de  reventar) y muy pocos guardarían restos para otra persona (de la casa) y menos si queda solo una cuchara.

Bien, si una cucharada son unos 10 gramos aprx que se tiran por persona solo en España al día (al menos una vez) son 47.000.000 aprx. * 10 gramos = 470.000 kilos de comida en restos por persona ¡solo en el medio día por día!

Sin tener en cuenta que no todo el mundo puede permitirse un perro u otro animal como basurero humano, que no todo el mundo no solo no puede permitirse tirar comida en España o tan si quiera comer... la cifra no es quizá tan grande pero igual de dramática cómo haber hecho un error de cálculo al principio yéndose de x10.

También hay gente que tira mucho más y otra gente que vive de lo que tiran otros.  Es una realidad. ¿Por qué no usar éstos restos para llevar en tuppers a otros lugares mientras no estén contaminadas, etc.? Se pueden hacer maravillas con las sobras muchas veces, y lo que para unos es un desperdicio o desecho para otros es un placer o un manjar. Como cocinar demás por equivocarse con las cantidades y no tener que cocinar en uno o dos días. Pero NO tirar nunca. Eso me han enseñado a mí desde siempre. Incluso con las migas de pan que sobran echarlas para los pajaritos.
Desechos vegetales o incluso como el café los tiro o me deshago de ellos en un pequeño huerto o jardín que hace sus más de ecológico o incluso con aquellas ramas, especias secas (utilizadas) o pieles de cebolla o ajos sin camisa sirven para ahumar carnes en barbacoas u dar sabor.
¿Por qué no disponemos también sin tanto plástico de éstas facilidades que nos brinda la naturaleza gratis o que ya pagas por peso al comprar ciertos productos como los mencionados anteriormente para reutilizarlos o evitar echar o llenar las basuras de plástico inútilmente?

El principal objetivo es renunciar o utilizar lo menos posible el invento que nos brinda el petróleo gracias a los fosilizados animales y dinosaurios... por economía o consciencia ecológica. Hay que ser consecuente... y si podemos empezar a llevar bolsas reutilizables ¿por qué no hasta al carnicero?

Es irónico intentar no utilizar tantos envases plásticos de carne cortada y de que al ir "al corte" te lo den envuelto en una bolsa de plástico.

Si al final resulta que lo que tiramos es mucho menos debido a restos pegados en los platos y desechos de pelar frutas o verduras, que podrían funcionar como fertilizantes naturales o con los restos de carne cómo cartílagos de alimento para nuestros animales de compañía... ¿será tan preocupante cómo era alarmante el cálculo de antes si sólo desperdiciáramos miligramos?

Lo desconozco pero creo haber considerado de optimista el cálculo de antes.

Serian al rededor de tres ballenas azules (redondeando al alza) puesto que no hemos tenido en cuenta el desayuno, la merienda ni la cena, pero... aunque los plásticos pesen tan poco ¿no es preocupante no concibir un mundo sin esta forma de envolver y conservar alimentos? Sin ellas no hay forma de conservación ni transporte, pero aún habiendo gusanos que convierten la basura orgánica en fertilizantes (igual que nosotros), ¿por qué no hay bidones donde convertir esos plásticos no reutilizables en comida para hongos o utilizamos un tipo de plástico biodegradable ya que somos tan guarros de tirarlo todo por la ventanilla cómo quien tira su mierda por el váter lleno de agua limpia cuando hay gente sin agua potable de la que poder beber?

domingo, 23 de abril de 2017

¿Por qué no cambiamos al GMT+00 y añadimos 1 hora?

Volveríamos a nuestro GMT correcto según los meridianos y ya cambiaríamos o restaríamos esa hora cuando tocase manteniéndola un año, para seguir comiendo a eso de las 2 de la tarde, en lugar de a las 12.

Nota: Canarias puede quedarse como está o restar una hora como ha hecho siempre sumándose al cambio.

miércoles, 5 de abril de 2017

Desde el hiyab al burka - Las mujeres en el medio Oriente


Los hombres en medio oriente concevidos por un "manto" oscuro, negro, y no hablo de algo espiritual,
crecen sin una referencia femenina o maternal. Crecen sin saber lo que es una mujer o una madre.
Generalizan a todas las mujeres por igual, mostrándolas como un objeto o una servidora.

El hombre es lo más importante en la cultura del medio oriente.

¿Y la mujer?
Si diesen poder a todas las mujeres de oriente, despenalizasen sus penas que dan pena que entran en la cárcel como prevención de crímenes atentados contra ellas (las víctimas, las cuales están culpabilizando) y tomasen represalias contra los hombres que las vejan, violan y matan indiscriminadamente, la guerra santa acabaría antes... o todos convertidos al catolicismo
 no practicante.

sábado, 25 de marzo de 2017

Partos en diagonal

Estamos haciendo sufrir innecesariamente a las mujeres que deciden tener un parto vaginal, natural.

Tienen que hacer toda la fuerza ellas al estar en una camilla horizontal; sería mejor pues que hicieran paritorios y camillas adaptadas a posiciones más inclinadas hacia lo vertical. Por naturaleza están preparadas así, si no fuera por el agua, a dar a luz de pié.

Que lo sepan todos los hospitales.

miércoles, 8 de marzo de 2017

Las mujeres no son mejores que los hombres, pero los hombres... ¿son peores?

Se le está dando mucho bombo al tema de la inteligencia por sexos.

No vemos muchas chicas en clases de ingeniería, en ajedrez ni si quiera interesadas en el fútbol y es que los hombres prefieren más las actividades de competitividad, ya sea intelectual o física (violenta...), con lo que también están perdiendo el tiempo. Desconozco si ha habido mujeres dictadoras, pero sí mujeres detrás de dictadores.

La mujer es la que lidera desde las sombras la revolución real, trayendo luz a los campos y dando frutos cultivando generaciones y generaciones. Son las madres y maestras las que nos enseñan.

Es verdad que las mujeres tienen mejores habilidades para los campos de la lingüística y sociología, quizá porque no paren de hablar y gossipear pero, ¿está el hombre al mismo nivel en otros campos como la aeronáutica? Que yo conozca, a penas ha habido un par de mujeres astronautas hasta la fecha de 2013, pero fue gracias a una y sus cálculos por lo que se pudo llegar hasta la luna.

Probablemente, si en lugar de Marie Curie, hubiese sido un hombre el que lo hubiese encontrado, en el 99,99999% de los casos no habría descubierto los Rayos X.

Y es que separarnos y dividirnos en sexos es una forma de infravalorar nuestras aptitudes como individuos unipersonales.

P.d.: Cabe destacar que fue la propia mujer la que (quizá, en vista de su comandada faena de mantener limpios los platos que se sirven en la casa) inventó el lavavajillas como tal, entre otros inventos domésticos que nos hacen la vida más fáciles a hombres y mujeres cocinillas.

sábado, 4 de marzo de 2017

El fúrgol no es cultura

Aquello que es cambiante, en lugar de permanecer, no puede ser llamado cultura. Cultura sería si el toro fuera siempre el mismo y tuviera fama de matar o si un torero tuviera fama de coger el toro por los cuernos, lo que se conoce como cultura popular. Llamar a aquello que no lo es cultura, denosta la falta de concienciación política y social por la cultura en pos del deporte que es eso, deporte, y no cultura. Existe la cultura del deporte, pero ésta, que está subvencionada, no genera redistribución económica ni repartimiento de beneficios en favor de la cultura general y por tanto no puede ser llamado cultura.