Entrada destacada

Nueva concepción del calendario.

13 meses de 28 días y cada 28 años añadir un mes (de 28 días, y sus variaciones) ese año (y una semana) por los días bisiestos que se pierde...

Mostrando entradas con la etiqueta privado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta privado. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de junio de 2016

Pagar por ir al servicio

"Cuando nos hagan pagar por hacer nuestras necesidades en la vía pública entonces lo haremos en público... cuales animales que somos."

Hombre caga en la vía pública del tren por no poder pagar para ir al baño privado.

sábado, 10 de mayo de 2014
19:21

domingo, 7 de diciembre de 2014

Mucho tiene que ver el arte con la educación

Porque aprendemos con cada información que se nos da y no hay mejor forma de entender las cosas que por un medio audiovisual, o en directo con un profesor. El arte consiste en enseñar cosas, debilidades, flaquezas o problemas de la psique humana que están por realizarse o mejorarse a través del tiempo.
Dividir lo que es el "entretenimiento" de lo que es "necesario" atender es, en primera estancia, la diferencia y separación de lo que es un medio para dar a conocer un producto de consumo o servicio de lo que son ideas o formas de combatir un fallo en una organización y llevarlo a provocar un cambio para que todo vaya siempre a bien y se esté en constante mejoramiento todo.
Lo que es más sano, lo que podría beneficiar a una sociedad. Separando "lo privado" de "lo público", habría que determinar que hay una fuente de ideas -por absurdas que parezcan- que podrían llegar a ser un negocio para alguien y, por tanto, un porcentaje de parados menos. Quizá no sea responsabilidad de los artistas, pero ¿a quiénes se les van a ocurrir antes un trabajo o un producto que solventaría una necesidad social?
Interconectar una red de creativos que puedan dar ideas o aportar cambios para un futuro más esperanzador, nos ayudaría -por contrario que parezca- a ser más competitivos dentro de la cooperatividad.
Esto no solo ayudaría a crear empresas desde cero, sino a facilitar el flujo de información creativa que es aquella que hace actualizarse a una sociedad y mejorar e integrar en sí misma ciertas corrientes de pensamiento más rápido y ágil para hacer que se avance. Quizás el futuro de las soluciones esté el colectivo anónimo de las ideas creativas.